Hola Yerba Buena
DISCURSO ANUAL
Campero hizo foco en los avances y las deudas en seguridad

Campero hizo su balance ante los concejales de la Ciudad Jardín.
Mariano Campero, intendente de Yerba Buena, inauguró este viernes un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de ese municipio. En el balance de su gestión, destacó las acciones relacionadas con el reciclaje, los cambios en el servicio de recolección de basura y el funcionamiento de la Guardia Urbana Municipal (GUM) creada en su mandato. También disparó contra la SAT y pidió que la Provincia destine más recursos para reforzar a la Policía.
"Vuelvo a repetir lo que dije en otras oportunidades, si la Provincia o la SAT siguen subiendo la tarifa del agua y no invierten lo que recaudan en Yerba Buena, nosotros estamos dispuestos a hacernos cargo del servicio de Aguas y Cloacas", advirtió.

Sobre el tema de la seguridad, indicó que "sigue siendo sin duda la mayor preocupación de los vecinos de Yerba Buena y de todos los tucumanos; hemos tenido que afrontar hechos muy dolorosos que nos golpearon muy de cerca a todos".
En esa dirección, agregó que espera que la Provincia brinde más recursos a Yerba Buena. "Más allá de la muy buena voluntad de los policías de Yerba Buena, su cantidad es insuficiente. Hoy no hay más de 25 efectivos destinados para las 4 comisarías de Yerba Buena, sin móviles y en instalaciones que literalmente se caen a pedazos", deslizó.
Otro orgullo de la escuela Abejitas es la orquesta municipal, conducida por el profesor Marcelo Ruiz, que también tiene sede en la Casa de la Cultura de San José, generando un espacio cultural inédito en nuestra ciudad #YerbaBuena
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
El ordenamiento del #Transito sigue siendo uno de nuestros grandes desafíos. Luego de la muy buena experiencia en la zona del casco viejo de nuestra ciudad, respecto a la implementación de manos únicas en término de tránsito #YerbaBuena
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
Pudimos concretar la primera parte de la obra del Jardín Botánico en colaboración con la Fac. de Cs NaturalesUNT. Este lugar, que fue certificado como parque inclusivo por el Ministerio de Ambiente de la Nación, es disfrutado todos los días por vecinos y turistas que nos visitan
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
Es importante resaltar que con el tratamiento del verde, no sólo evitamos su quema contribuyendo a tener un ambiente más limpio sino que también nos ahorramos de disponer de aproximadamente 400 toneladas mensuales que antes iban a San Felipe y a Overá Pozo, disminuyendo el costo
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
Junto con el recolector, volvieron los #barrenderos a las calles de #YerbaBuena. Hoy cubrimos el 70 % de las calles del municipio y aspiramos este año a llegar al 100 %. #limpieza
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
Es por ello que le pido al Sr. Gobernador que se comprometa con la #Seguridad de los vecinos de #YerbaBuena, que no mire para otro lado. Y sepa también que siempre estaremos dispuestos a colaborar en lo que esté a nuestro alcance.
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
Les pido a todos, Concejales, trabajadores y vecinos, que sigamos transformando juntos a #YerbaBuena Es mucho lo que hicimos y somos conscientes también de lo que falta, reafirmamos nuestro compromiso de dejar todo para hacer de esta ciudad un lugar para vivir cada vez mejor
— Mariano Campero (@mariano_campero) 1 de marzo de 2019
Otro orgullo de la escuela Abejitas es la orquesta municipal, conducida por el profesor Marcelo Ruiz, que también tiene sede en la Casa de la Cultura de San José, generando un espacio cultural inédito en nuestra ciudad #YerbaBuena
El ordenamiento del #Transito sigue siendo uno de nuestros grandes desafíos. Luego de la muy buena experiencia en la zona del casco viejo de nuestra ciudad, respecto a la implementación de manos únicas en término de tránsito #YerbaBuena
Pudimos concretar la primera parte de la obra del Jardín Botánico en colaboración con la Fac. de Cs NaturalesUNT. Este lugar, que fue certificado como parque inclusivo por el Ministerio de Ambiente de la Nación, es disfrutado todos los días por vecinos y turistas que nos visitan
Es importante resaltar que con el tratamiento del verde, no sólo evitamos su quema contribuyendo a tener un ambiente más limpio sino que también nos ahorramos de disponer de aproximadamente 400 toneladas mensuales que antes iban a San Felipe y a Overá Pozo, disminuyendo el costo
Junto con el recolector, volvieron los #barrenderos a las calles de #YerbaBuena. Hoy cubrimos el 70 % de las calles del municipio y aspiramos este año a llegar al 100 %. #limpieza
Es por ello que le pido al Sr. Gobernador que se comprometa con la #Seguridad de los vecinos de #YerbaBuena, que no mire para otro lado. Y sepa también que siempre estaremos dispuestos a colaborar en lo que esté a nuestro alcance.
Les pido a todos, Concejales, trabajadores y vecinos, que sigamos transformando juntos a #YerbaBuena Es mucho lo que hicimos y somos conscientes también de lo que falta, reafirmamos nuestro compromiso de dejar todo para hacer de esta ciudad un lugar para vivir cada vez mejor